Ir al contenido principal

Cuidado con las Tarjetas de Créditos…

Toma estas precauciones para evitar deudas, en una Argentina, donde estar endeudado es una moda de mal ejemplo.

 

Tienes tres formas de abonar las Tarjetas de Créditos. Las tres formas de abonar tu resumen, a saber, son: Pago Completo, Pago mínimo y Pago Menos del Mínimo.

En Argentina, comenzamos el año con un cambio de juego en las Tarjetas de Créditos. Es por ellos que te damos estos datos para que los tengas en cuenta.

En el caso del “Pago Completo”, es la mejor opción para abonar el Resumen de las Tarjetas de Créditos hoy en Argentina, ya que evitaras recargos a futuro abonando el total de la misma.

En el segundo caso, tenemos el “Pago Mínimo”, este debes evitarlo hacer ya que se te van a cobrar Intereses Compensatorios, los mismos son recargos muy elevados y van a variar de acuerdo a la refinanciación realizada llegado el caso.

Por último, tenemos el “Pago Menos del Mismo”, si en el caso anterior te cobraban muchos, aquí conocerás lo peor de las financieras, ya que te van a cobrar los intereses punitorios. Siempre en la medida que puedas debes abonar el total de la Tarjeta de Crédito.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Quieres evitar las deudas?

Para evitar las deudas, puedes seguir los siguientes consejos: Establece un presupuesto: Antes de gastar dinero, haz un presupuesto mensual que incluya tus ingresos y gastos. Asegúrate de vivir dentro de tus posibilidades y asigna dinero para ahorrar. Reduce tus gastos: Analiza tus gastos y busca áreas en las que puedas reducir costos. Por ejemplo, cocina en casa en lugar de comer fuera, cancela suscripciones innecesarias o reduce tus gastos de entretenimiento. Ahorra para emergencias: Mantén un fondo de emergencia para hacer frente a situaciones inesperadas, como reparaciones de vehículos o gastos médicos. Esto te ayudará a evitar endeudarte para cubrir estos gastos. Paga tus deudas a tiempo: Si ya tienes deudas, asegúrate de pagarlas puntualmente. Haz un seguimiento de las fechas de vencimiento y establece recordatorios para evitar retrasos o cargos adicionales. Evita las compras impulsivas: Antes de hacer una compra, tómate un tiempo para evaluar si realmente necesitas el artículo ...

CAEN LOS CEDEARs CERRANDO ENERO 2024?

Los CEDEARs están en caída y te contamos cuales son alguno de ellos. Los Cedears son uno de los instrumentos más utilizados por los inversores para la dolarización de carteras. Son papeles que siguen cotizaciones de compañías extranjeras en mercados globales y que se suscriben en pesos -también en dólares- pero siguen las fluctuaciones del dólar Contado con Liquidación (CCL). Algunos de los CEDEARs más recurrentes según el Portafolio más elegido son AAPL (Apple) con una caída en la última semana de más del 38%, también encontramos a la empresa Argentina MELI (Mercado Libre) que ronda en una caída de más del 34% y le sigue TSLA (Tesla) con una caída de más del 11%. Por otra parte, alguno de los CEDEARs más recurrente en los Portafolios elegidos por argentina nos encontramos con GOOGL (Google) que va cerrando el mes con más del 25% de rentabilidad, le siguen MCD (Mcdonald´s) con más del 16% y KO (The Coca Cola) con una rentabilidad de casi el 10%. En cuanto a los Bonos , uno de ...

Cómo dejar de ser el “Boludo” de las Finanzas?

Hay varios malos gastos en el hogar que es importante evitar para no desperdiciar dinero. Algunos de ellos son: 1. Gastos excesivos en energía eléctrica: Dejar luces, electrodomésticos o aparatos electrónicos encendidos innecesariamente puede representar un gasto considerable en la factura de electricidad. 2. Comida rápida y delivery: Si bien es conveniente y ocasionalmente necesario, hacer un uso excesivo de la comida rápida y el delivery puede generar un gasto innecesario y poco saludable en el hogar. 3. Compras impulsivas: Comprar cosas innecesarias o por impulso puede ser un mal gasto en el hogar. Es importante planificar las compras y preguntarse si realmente se necesita ese artículo antes de adquirirlo. 4. Suscripciones innecesarias: Tener suscripciones a servicios de streaming, revistas, gimnasios, entre otros, que no se utilizan con frecuencia puede ser un mal gasto. Es importante evaluar si realmente se está haciendo uso de estas suscripciones o si pued...